viernes, 21 de febrero de 2014

grupo 07

Citocinas
 Son moléculas de 30 Kd,secretadas por:
*CEL innata,CEL in adaptativa 
   *Se sintetiza en respuesta a microorganismo y otros Ags
*Importante como terapéuticos y como antagonistas en enfermedades inmutarias,e inflamatorias.
*Los morbi-mortalidad de sepsis:elevado nivel de citosinas.




Funciones
Se pueden clasificar en tres categorías
*Diferenciacion y maduración de células del sistema inmunitaria.
*Comunicación entre células.
*Funcion efectoras directas.

Son multifuncionales
Endocrinas,Paracrinas,Autocrinas.

Mecanismo de la regulación
Frente patógenos intracelulares existe un aumento de citoquinas de LTH1
Exiten una regulación cruzada entre TH1 y TH2
LTH3 se ha descubierto un tercer grupo de linficitos T llamado TH3 que producen IL-10.


Citocinas de los macrófagos
Los macrófagos secretan sitocinas
*IL-1
*IL-2
*TNF-alfa
*Factores estimulante de colonias

Microglia
Las microgalias expresan las moléculas MHC clase IIy por lo tanto actúan como CPA
Las células  icrogalias del SNC producen””IL-1,IL-3,IL-6.
IL-5 estimula proliferación de linfocito B.
IL-7 se sintetiza en el estroma del timo.
IL9 induce poliferacion de mastocitos.
Il10 activacion de LT,LB poliferacion de mastocitos.
IL11 interviene en eritropoyesis.
IL14 producido por LT
IL16 producido por LTCD8
IL 15 18 28 proinflamatorias.

Citosina en la inflamacion
En inflamación los macrófagos son estimulados para producir múltiples moléculas tales como Óxido Nítrico (NO), chemocinas, leucotrienos, prostaglandinas, factor activador de plaquetas, complemento y especialmente las “monocinas” arriba mencionadas.

Citosina en la homeostasis
Las citocinas actúan en grupos formando secuencias, o cadenas interactivas en procesos tisulares no inmunológicos como, hematopoyesis, remodelación ósea y en sitios diversos tales como el desarrollo embrionario fetal.
1) Aquellas que actúan en las células primordiales multipotentes (multilineales como Interleucina 3 (IL-3) y el factor estimulante de monocitos y granulocitos (GM-CSF).
2) Las que actúan en líneas celulares ya definidas o comprometidas hacia diferenciación (Restringidas o específicas de líneas definidas tales como Eritropoietina (EPO), eritrocitos, TPO (megacariocitos) G-CSF (granulocitos), M-CSF (monocitos), IL-2 (linfocitos), IL-5 (origina eosinófilos)35.
3) Las que tienen poco efecto por si solas pero que inhiben o hacen sinergia funcional de otras citocinas (stem cell factor(SCF), IL-6, IL-1).


Por fin son muchas las entidades clínicas donde las citocinas y sus cadenas están comprometidas soslayando la posibilidad de entender mejor los procesos fisiopatológicos oscuros y ofrecer alternativas terapeúticas.

La aplicabilidad experimental y clínica de las citocinas es estimulada por los grandes avances tecnológicos como la citometría de flujo y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que nos permiten detectar las citocinas intracelulares

No hay comentarios:

Publicar un comentario